Blog2025-07-07T00:01:31-05:00

Blog · Impopular ·

Blog de C.V. Monterrubio · Welcome to my blog

Aquí escribo libremente posts en inglés y español. Comparto mis pensamientos y algunos cuentos y ensayos breves. Navega las categorías de temas para darte una idea de los contenidos. También encontrarás algunos de los posts del «Blog Kintsugi», relatos breves de las historias de abuelas, niños, huertas y las actividades entre 2017 y 2020 en OLAK AC.   Este blog no es para niñ@s.

Here I write posts in Spanish and English. I also share short stories and essays. Peruse the categories menu to get an idea of the contents; only the bilingual ones have posts in both languages. You will also find here posts from the extinct «Blog Kintsugi» of OLAK AC nonprofit. 2017-2020.   This blog is not for children.

Aviso: Cada pieza escrita, gráfica, fotográfica y/o audiovisual desplegada o referenciada en este blog es propiedad intelectual de su autor(a) y representa únicamente punto de vista personal, no colectivo. CVMonterrubio.com no pertenece ni promueve religión ni/o partido político. “El respeto al derecho ajeno es la paz.” Benito Juárez

What are we holding on to, Sam?

Latest article:

  • Mafalda © Quino

Deja de responsabilizar al consumidor, corporativista… hazte responsable.

Por |mayo 11th, 2021|Medio Ambiente · Environment|

Ante la cada vez más cercana crisis climática, más y más personas están abriendo sus ojos, oídos y mentes al cambio. Hoy día vemos a abuelitas, niñas y jóvenes cambiando sus hábitos de consumo y de uso de recursos naturales para “hacer su parte para salvar al planeta” (o como diría un biólogo amigo: “para salvar a la humanidad, [...]

TIMELINE

septiembre 2020

Viviendo el duelo en la vejez

Por |septiembre 7th, 2020|Adultos Mayores|

Texto: Carolina López Uno indudablemente en su día a día se encuentra lidiando con las perdidas. Quizá no ponemos atención, pero a diario perdemos cabello al peinarnos, el ciclo de utilidad de algunos de nuestros objetos termina, o tenemos que deshacernos de cosas que son significativas e importantes para nosotros (como la ropa o los libros) porque ya no [...]

Taller de Equidad para Menores

Por |septiembre 3rd, 2020|La Asociación, Menores de Edad de Casas Hogar|

Uno de los talleres que impartimos a los pequeños de casas hogar (gratuitamente) en formato “en línea” es el taller de equidad. Siendo que la versión original de nuestro taller, “De Género en General”, es una versión diseñada para adultos profesionistas que laboran dentro de oficinas que se enfoca en la equidad de género y la prevención del acoso [...]

agosto 2020

Las plantas medicinales y sus diferentes usos en la herbolaria Mexicana

Por |agosto 25th, 2020|Huertas Urbanas|

Texto: Carolina López Les comparto que, desde mi experiencia particular, he hecho uso de diferentes plantas medicinales para aliviar malestares estomacales, tos, dolores de cabeza y para realizar baños de vapor. Por ello, en este texto decidí compartir al público lector los diferentes usos y beneficios que estas plantas pueden traer a nuestra salud. Recuerdo que cuando era [...]

Tabla de Generaciones: BabyBoomer, Gen PC, GenXer, GenY y GenZ

Por |agosto 20th, 2020|Opinión · Opinion|

Los bautizos de generación son un concepto “occidental” que comenzó en el continente americano (primero en EUA y después se popularizó). Clasificar las generaciones o etiquetar a un colectivo de personas nacidas dentro de un período con un nombre tiene que ver con las revoluciones industriales y cómo las nuevas máquinas y nuestra relación con ellas cambian el comportamiento [...]

El trabajo de OLAKAC post/en-pandemia – Parte 2

Por |agosto 4th, 2020|La Asociación|

Una característica de la nombrada “nueva normalidad” es que desplegar únicamente nuestra imagen bidimensional, o una fotografía animada de nuestra persona a través de una pantalla (video en tiempo real), es lo único que podemos compartir de manera segura. Nuestras amigas residentas de Casa Betti nos llaman para resolver sus dudas de cuidado y para informarnos sobre el estado [...]

julio 2020

El trabajo de OLAKAC post-pandemia (parte 1)

Por |julio 8th, 2020|La Asociación|

Trabajo social es trabajo de grupo. Es unión literal y figurativa de muchas manos que quieren ayudarse unas a otras. El reto que viene lo comparten la mayoría de las asociaciones civiles que trabajan con grupos: ¿Cómo reimaginar el trabajo a distancia? ¿Cómo mantener los huertos vivos cuando no podemos ir a cuidarlos? La misión de reinvención nos ha [...]

El huerto: una terapia ocupacional

Por |julio 1st, 2020|Salud Emocional · Emotional Health|

Texto: Carolina López La agricultura urbana ha tenido gran impacto en estos últimos años, dado que ha sido una herramienta para generar huertos urbanos en diferentes contextos y en beneficio de un bien común para la población. Al ser una urbe con un  gran número de habitantes y desarrollo urbano, la Ciudad de México se ve rodeada en [...]

junio 2020

Yo, mestiza

Por |junio 17th, 2020|Relatos Personales · Own Stories|

Mi piel cambia de color según mi ubicación. En México me han llamado “paliducha”, “Gasparín” y hasta “Lisa Simpson” (piel amarilla). Para el otro lado del río y del otro lado del charco soy “brown” (café). Mis orígenes hasta mis tatarabuelos es una mezcla entre indígenas, mestizos y españoles. Siempre he pensado que cabe la posibilidad de que, muchas [...]

mayo 2020

Plantas y Matemáticas

Por |mayo 30th, 2020|Huertas Urbanas|

La expresión “matemáticas es el lenguaje universal” significa, entre otras cosas, que todo se puede expresar en ecuaciones matemáticas, o dicho de otra forma, que las matemáticas atraviesan todo lo que nuestros cinco sentidos perciben como “realidad”[1]. Pero si ponemos atención y volvemos a ver lo que ya habíamos visto antes, como las hojas en el tallo de una [...]

La importancia de la resilencia en la salud emocional

Por |mayo 26th, 2020|Salud Emocional · Emotional Health|

Texto: Carolina López Seguro varios de nosotros hemos escuchado la palabra resiliencia en alguna etapa de nuestra vida, pero no hemos profundizado sobre los factores que la  promueven. Les comparto que mi primer acercamiento con la resiliencia fue durante mi etapa académica, al dar mis primeros acompañamientos terapéuticos y que desde lo personal la considero una herramienta ya [...]

Ir a Arriba