Blog2025-07-07T00:01:31-05:00

Blog · Impopular ·

Blog de C.V. Monterrubio · Welcome to my blog

Aquí escribo libremente posts en inglés y español. Comparto mis pensamientos y algunos cuentos y ensayos breves. Navega las categorías de temas para darte una idea de los contenidos. También encontrarás algunos de los posts del «Blog Kintsugi», relatos breves de las historias de abuelas, niños, huertas y las actividades entre 2017 y 2020 en OLAK AC.   Este blog no es para niñ@s.

Here I write posts in Spanish and English. I also share short stories and essays. Peruse the categories menu to get an idea of the contents; only the bilingual ones have posts in both languages. You will also find here posts from the extinct «Blog Kintsugi» of OLAK AC nonprofit. 2017-2020.   This blog is not for children.

Aviso: Cada pieza escrita, gráfica, fotográfica y/o audiovisual desplegada o referenciada en este blog es propiedad intelectual de su autor(a) y representa únicamente punto de vista personal, no colectivo. CVMonterrubio.com no pertenece ni promueve religión ni/o partido político. “El respeto al derecho ajeno es la paz.” Benito Juárez

What are we holding on to, Sam?

Latest article:

  • Circle of Intimacy Levels

Knowing “who’s who” in your life might just save you from the hospice

Por |mayo 25th, 2021|Salud Emocional · Emotional Health|

Who will be sitting or standing next to me in my deathbed*? A surprising number of people don’t have a clear answer to this hypothetical question. And a good portion of those who think they have the answer, find out later in life that they had the wrong idea. I was hit with this very conundrum a few nights [...]

TIMELINE

octubre 2020

Entrevista: Alejandro Nuñez- Director de programas Casa Alianza I.A.P.

Por |octubre 26th, 2020|Entrevistas|

Texto: Carolina López Continuamos con las entrevistas para este espacio de blog, en esta ocasión platicamos con Alejandro Núñez, director de programas de Fundación Casa Alianza I.A.P., una de las instituciones que participa dentro del proyecto Germinando Lazos Inter Asociaciones desde enero del 2020[1]. Él nos habló sobre la niñez migrante en México. C: ¿Quién es Alejandro? A: Mi [...]

Entrevista: Alejandrina Franzoni – La Casa de la Divina Providencia I.A.P.

Por |octubre 22nd, 2020|Entrevistas|

Retos y satisfacciones de dirigir una casa para adultos mayores en CDMX V: Buenos días Ale, me gustaría primero que te presentaras y nos dijeras un poquito acerca de quién eres y describirte en tu puesto. A: Mi nombre es Alejandrina Franzoni del Moral, soy un adulto mayor también, tengo 67 años, soy educadora de profesión. Inicié trabajando con [...]

Entrevista: Andrew Kluger – BookBank USA

Por |octubre 19th, 2020|Entrevistas|

Texto: Coral Gómez Entrevisté a Andrew Kluger, presidente de Book Bank USA- una organización sin fines de lucro fundada en Estados Unidos en 1966, que se dedica a proveer y reabastecer de libros, bibliotecas de diferentes partes del mundo y financia a otras asociaciones civiles y proyectos sociales, entre ellos Germinando Lazos Inter Asociaciones. Andy nació en la Ciudad [...]

Entrevista: Pilar Juárez – Casa Betti I.A.P.

Por |octubre 15th, 2020|Entrevistas|

Texto: Carolina López Dando continuidad a la serie de entrevistas que se estarán presentando durante el mes de octubre para acercar a nuestros lectores a las instituciones con las cuales colaboramos, entrevistamos a Pilar Juárez, directora de Casa Betti I.A.P., quien nos habló sobre el impacto de “La Huerta de Casa Betti”. C: Para iniciar me gustaría que te [...]

Entrevista: Natalia Duarte – Fundación Paidi I.A.P.

Por |octubre 10th, 2020|Entrevistas|

Durante el mes de septiembre las mujeres de OLAKAC entrevistamos a algunas de nuestras y nuestros colegas que laboran dentro de las asociaciones con las que llevamos a cabo los talleres Germinando Lazos[1] para compartir sus conocimientos y experiencias en esta plataforma. Esperamos que estos acercamientos ilustren un panorama más detallado de estas instituciones desde la voz de quienes [...]

Cuentos de Pan (demia) No. 3 – “El empujón”

Por |octubre 3rd, 2020|Narrativa · Narrative|

Alex llevaba varias semanas sin dormir bien. Los pesares de la vida no le eran ajenos. Habiendo lidiado con el rechazo y la discriminación hacia su persona por conocidos y extraños, su carácter se había curtido ante los golpes físicos y morales a los que se había enfrentado por más de dos décadas. Además, ya le habían tocado dos [...]

septiembre 2020

Cuentos de Pan (demia) No. 2 «La Decisión»

Por |septiembre 24th, 2020|Narrativa · Narrative|

“Glug, glug, ahhh, buuuurp.” Danya se empujó el último trago de una cerveza de pre-copeo antes de salir hacia la fiesta. “Hasta que se le hizo a ese güe*”, le decía a su reflejo con una sonrisa de sorna mientras se terminaba de completar el look. El verano todavía tenía sus noches de clima perfecto, y esta guelaguetzita nocturna [...]

Las maravillosas plantas

Por |septiembre 20th, 2020|Relatos Personales · Own Stories|

Texto: Coral Gómez En este encierro voluntario, cada vez que salgo a dar una vuelta en mi bicicleta, volteo a ver a los edificios de departamentos y observo anonadada los balcones amplios con sus macetas: plantas de hojas verdes, plantas aromáticas y flores; estancias iluminadas sin cortinas que muestran a través de sus ventanas un pequeño bosque. Pienso en [...]

La sororidad en la vejez

Por |septiembre 17th, 2020|Adultos Mayores|

Texto: Carolina López Las mujeres hoy en día hablamos de generar espacios de sororidad en donde nos sintamos seguras y podamos compartir nuestras experiencias de vida con otras mujeres. Al hacerlo, creamos una convivencia en donde nos permitimos ser y dar de forma recíproca escucha y hermandad. Al reflexionar sobre este tema, me pregunté: ¿Cómo se presenta la sororidad [...]

Cuentos de Pan (demia) – No. 1 «La Sentencia»

Por |septiembre 13th, 2020|Narrativa · Narrative|

“Coff, coff.” ¿Quieres agua? Le preguntó su compañero de trabajo a través de su cubrebocas. Aristo intentaba mantenerse erguido y no quiso tocarse el pecho, que le dolía hasta explotar, para evitar un escenario de pánico. Le hizo una señal amable a su compañero con la mano para hacerle saber que todo estaba bien, apuntando a su cuello como [...]

Ir a Arriba